El
barco ‘Astral’, de la ONG catalana Proactiva Open Arms, ha zarpado esta
mañana del puerto de Badalona (Barcelona) en dirección al Mediterráneo
central para realizar tareas de vigilancia y salvamento de refugiados
frente a las costas de Libia.
Las alcaldesas de Badalona, Dolors Sabaté, y de Barcelona, Ada Colau,
así como el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, han acudido a
la salida del buque, un velero medicalizado que realizará tareas de
vigilancia y salvamento frente a las costas de Libia con el objetivo de
ampliar el operativo que ya lleva a cabo esta ONG en la isla griega de
Lesbos.
Madrid,
29 jun (EFE).- (Imágenes: Tato Pérez) La primera dama de EEUU, Michelle
Obama, llegó hoy a Madrid acompañada por su madre y sus dos hijas en su
segundo viaje a España, una visita de trabajo dedicada a defender el
derecho de todas las niñas del mundo a la educación.
Esta
segunda estancia española será muy distinta a los cinco días de
vacaciones que disfrutó hace seis años con su hija Sasha y unos amigos,
que le permitió descansar en la Costa del Sol, maravillarse con la
Alhambra, tocar las palmas en el Sacromonte y conocer la bicentenaria
plaza de toros de Ronda, antes de acudir a Mallorca para almorzar con
los entonces reyes de España, Juan Carlos I y Sofía.
Poco antes
de las 18,30 horas aterrizó en una base aérea de Madrid, el avión
oficial estadounidense en el que llega procedente de Marruecos, segunda
etapa de una gira que comenzó el lunes en Libería.
Michelle
Obama se ha encontrado con las altas temperaturas del verano madrileño
en una tarde de fuerte viento y calor pegajoso al bajar la escalerilla,
seguida de sus hijas Malia y Sasha, y de su madre, Marian Robinson, y en
la pista la esperaba el embajador de EEUU en España, James Costos, y su
marido, Michael Smith, que han saludado a sus invitadas al modo
español, con los tradicionales dos besos.
La primera dama tiene
previsto permanecer en Madrid con una agenda privada -previsiblemente
cultural- hasta el viernes, algo más de una semana antes de que su
esposo aterrice en Sevilla para una visita oficial a España que
completará en Madrid y será la primera que lleve a cabo un presidente de
EEUU en los últimos 15 años.
euronews-Redakteur
Omer Gulel war während des Anschlags in einem Flugzeug, das gerade auf
dem Atatürkflughafen gelandet war. Er berichtet über Telefon, was er
erlebte.
"Wir sind immer noch an Bord der Turkish Airlines
Maschine aus Lyon. Nach der Landung wurde uns gesagt, dass wir aus
Sicherheitsgründen an Bord bleiben müssen. Weitere Durchsagen gab es
nicht. Wir mussten immer länger warten."
"Wir begannen uns Informationen über das Internet zu besorgen. Dann telefonierten wir mit unseren Verwa… LESEN SIE MEHR: http://de.euronews.com/2016/06/29/wah...
Madrid,
27 jun (EFE).- El Congreso y el Senado elegidos hoy en las urnas se
constituirán el próximo 19 de julio tal y como estableció en su día el
decreto de convocatoria de las elecciones aunque, al igual que pasó tras
las elecciones de diciembre, vuelve a ser una incógnita cuando podría
formarse el nuevo Gobierno.
Unos días después de la constitución
de las cámaras aunque sin un plazo definido por ley, el Rey llamará a
consultas a los representantes de los partidos políticos para que, en
función de los apoyos de unos y otros, eleve una propuesta de candidato
para presidente del Gobierno.
Hasta la pasada legislatura en la
que Mariano Rajoy declinó la oferta del Rey, el candidato más votado
siempre se había sometido a la investidura, si bien es cierto que en
anteriores ocasiones contaba con una mayoría holgada para ser investido.
Unos días antes de las elecciones y cuando ninguna encuesta
anticipaba este fuerte repunte del PP, el presidente del Gobierno en
funciones avanzó que volvería a renunciar a la investidura si no tenía
los apoyos para conseguirlo.
Con el resultado en la mano, la
suma del PP y Ciudadanos no la garantiza en principio, aunque si se
añaden los nacionalistas moderados del PNV y CC se quedaría al borde de
la mayoría absoluta de 175 escaños en primera vuelta.
No es
previsible, aunque el Rey también podría optar por volver a proponer al
socialista Pedro Sánchez que, con cinco escaños menos que en diciembre,
tampoco alcanzaría una mayoría suficiente ni siquiera con el respaldo de
Unidos Podemos, que repite resultado y 71 escaños.
De nuevo, la
clave podría estar en que algún grupo se abstenga y permita el Gobierno
del candidato que más respaldo parlamentario obtenga. Todas las miradas
llevan a Pedro Sánchez y al PSOE que podrían tener la llave de un
Gobierno en minoría de Mariano Rajoy.
Todo eso en el hipotético
caso de que algún candidato dé el paso al frente y acepte el encargo de
Felipe VI, porque de lo contrario se repetiría el bloqueo político de la
pasada legislatura.
Y es que la Constitución no prevé qué
sucede si nadie opta a la investidura. El reloj no comienza a correr y
tampoco se puede convocar nuevas elecciones.
La Carta Magna sólo
contempla la convocatoria de elecciones si pasados dos meses desde la
primera votación de investidura nadie consigue la mayoría para ser
investido, que fue exactamente lo que sucedió en la pasada legislatura
tras el fracaso de Pedro Sánchez.
Aunque esta posibilidad es muy
remota, la única opción válida sería un acuerdo de los grupos
parlamentarios para tramitar una reforma exprés de la Constitución que
permitiera modificar el artículo 99 de la Carta Magna que establece los
plazos para la investidura y para dar por finiquitada la legislatura.
Mucho
antes de ese escenario y al margen de la investidura del jefe del
Ejecutivo, será imprescindible que antes del 19 de julio se produzcan
contactos entre los grupos políticos para intentar consensuar la com
From
currencies to stock markets, global investors are still in the dark on
Monday as confusion reigns over the impact of Britain's vote to leave
the European union. As Tara Joseph reports, the British pound remains
one of the biggest losers.
Catedrática
Jean Monnet de la UE y Derecho Constitucional habla con RT sobre una
reforma de la Constitución, el referendum de Cataluña, y las
consecuencias del Brexit para Europa y Gibraltar. Sepa más: http://es.rt.com/4j4q
Barcelona,
26 jun (EFE).- Los 2.706 colegios electorales de Cataluña, en los que
se han constituido hoy 8.233 mesas para votar a los diputados y
senadores a las Cortes españolas, han cerrado sus puertas a las 20.00
horas.
A partir de esta hora sólo podrán votar los electores que
se encuentren dentro del recinto y los presidentes y vocales que
durante todo el día han recibido los sufragios de sus conciudadanos.
Tras
introducir los últimos votos, los presidentes y los vocales de las
diferentes mesas electorales comenzarán el escrutinio de los sufragios.
Un total de 5.519.776 han sido llamados hoy a las urnas en Cataluña para elegir a 47 diputados y 16 senadores.
En
la provincia de Barcelona, con 311 municipios, el censo electoral se
eleva a un total de 4.131.311 personas, que han podido ejercer su
derecho a voto en 1.618 colegios electorales, con 5.873 mesas.
En
los 221 municipios de la circunscripción de Girona están registrados
512.365 electores, que han dispuesto de 824 mesas electorales repartidas
por 395 colegios.
En la provincia de Lleida, que cuenta con 231
municipios, los 313.207 electores han podido votar en los 320 colegios,
que sumaban 534 mesas.
Finalmente, en los 184 municipios de la
demarcación de Tarragona estaban censados 562.893 ciudadanos con derecho
a voto, registrados en 373 colegios electorales con 1.002 mesas.
Del
censo total de votantes en Cataluña, 206.186 son ciudadanos españoles
residentes ausentes que viven en el extranjero pero que están inscritos
en el registro CERA. EFE.
Madrid, 26 jun (EFE).- Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 09:00
horas para recoger el voto de los más de 36,5 millones de votantes que
decidirán hoy en las elecciones generales el reparto de los 350 escaños
del Congreso de los Diputados y los 208 del Senado durante la próxima
legislatura.
Am
Tag nach dem Brexit-Referendum haben sich aus Protest gegen die
Entscheidung Hunderte Menschen vor dem Parlament in Edinburgh
versammelt. Auch in Glasgow gab es eine Demonstration. Viele Schotten
fürchten, dass das Königreich ohne die Anbindung an die EU zu sehr von
der Politik der derzeit konservativen Londoner Zentralregierung bestimmt
wird. Wie auch die Protestierenden in London kritisierten sie die
"Leave"-Kampagne außerdem als rassistisch.
Viele
im europäischen Ausland lebende Briten sind vom Ausgang des
Brexit-Referendums eiskalt erwischt worden. Allein im spanischen
Urlaubsort Benidorm am Mittelmeer halten sich Schätzungen zufolge rund
3.500 Briten dauerhaft auf.
Der 51-jährige Engländer Chuck Daulson ist Eigentümer einer Bar und lebt seit 23 Jahren in Benidorm:
_"Wir
wissen nicht so richtig, wohin. Unsere Altersbezüge sind unsicher, auch
die Krankenversicherung. Vielleicht müssen wir unsere Immobilien
verkaufen."_
Letzte
Wahlkampfveranstaltungen vor dem zweiten Versuch: In Spanien haben die
Parteien vor den Parlamentswahlen am Sonntag noch einmal um Stimmen
geworben. Ministerpräsident Mariano Rajoy versprach in Madrid die
Schaffung neuer Jobs zur obersten Priorität zu machen. Nach dem
Brexit-Referendum rief der Konservative die Parteien des Landes zudem
dazu auf, sich gemeinsam für eine Stärkung der EU einzusetzen.
Madrid,
24 jun (EFE).- (David Cabrera) El principal indicador bursátil español,
el IBEX 35, ha vivido hoy la peor sesión de su historia, al desplomarse
el 12,35 %, por debajo de los 7.800 puntos, afectado por la decisión de
los británicos de abandonar la Unión Europea, el llamado "brexit".
Arrastrado
por los valores más ligados a Reino Unido, como IAG, y la banca, el
IBEX 35 ha cedido hoy 1.097,60 puntos, ese 12,35 %, hasta los 7.787,70
puntos, su nivel mas bajo desde febrero.
El "brexit" ha
arrastrado especialmente en las primeras horas de la jornada a las
bolsas, el mercado de deuda y el de divisas, en una tendencia que más
tarde se moderó.
Madrid inició sesión con pérdidas de más del 15 %, siguiendo así la tendencia negativa de Asia, donde Tokio ha caído el 7,92 %.
El desplome de los primeros minutos se redujo después, aunque las pérdidas han continuado toda la jornada.
En
la peor sesión de la historia del IBEX 35 -la segunda más negativa fue
la del 10 de octubre de 2008-, todos sus valores han retrocedido.
La
banca se ha revelado como el sector más afectado con caídas de más del
20 %, aunque ha sido IAG, uno de los valores más ligados al Reino el que
ha sufrido el mayor retroceso (26,86 %); seguido de Banco Sabadell
(20,87 %).
Los valores más capitalizados del IBEX 35 han cerrado
con grandes recortes, encabezados por Santander, que ha perdido el
19,89 %; seguido de BBVA (16,18 %); Telefónica (16,12 %); Repsol (10,94
%); Iberdrola (10,20 %) e Inditex (6,80 %). Palabras clave:
efe,brexit,salida,reino unido,reacciones
A
pocas horas de que se realice la repetición de las elecciones
presidenciales en España, el Partido Popular calificó como intensa su
campaña electoral. Al tiempo, en Barcelona manifestantes increparon a
Rajoy por la cantidad masiva de desahucios. teleSUR
El
ministro de Exteriores español en funciones, José Manuel
García-Margallo, ha propuesto una "soberanía compartida" sobre Gibraltar
entre Madrid y Londres para mantenerle el acceso a la Unión Europea
tras el 'Brexit'.
"Es un giro copernicano que abre unas
perspectivas completamente nuevas sobre el tema de Gibraltar como no ha
habido en mucho tiempo. Y espero que la fórmula de la cosoberanía, para
entendernos, la bandera española en el Peñón, está mucho más cerca, pero
que nadie piense que celebro esta situación", dijo Margallo en una
entrevista en la emisora Onda Cero.
London
stocks plunged in early deals on Friday but pared losses significantly
as British Prime Minister David Cameron announced his resignation after
Britain voted to leave the EU. IMAGES of trading floor in London
Un
tercer grupo de refugiados sirios llegó este jueves a España procedente
de Turquía. Un total de 18 solicitantes de asilo aterrizaron en el
aeropuerto internacional de Madrid y serán trasladados a asentamientos
de Sevilla y Vizcaya. teleSUR
El
presidente del Gobierno en funciones ha querido mandar un mensaje de
"serenidad y tranquilidad" a los españoles que residen en el Reino Unido
al menos para los dos próximos años.